¿A quiénes escuchamos?

Compromisos de escucha relacional con el Agua

A quines escuchamos

De abril a junio de 2024 acercamos al CCELP el taller ¿A quiénes escuchamos? Compromisos de escucha relacional con el Agua del músico y antropólogo boliviano Bernardo Rozo Lopez.

Desde el año 2010 han sido realizados Talleres y Laboratorios orientados a artistas e investigadores en general, sobre el fenómeno de la Escucha, destacándola como un recurso/experiencia que permite construir relaciones afectivas con el medio ambiente, y no solo con los humanos. Rozo viene desarrollando el concepto de escucha relacional (o escucha atencional) que opera como un dispositivo de educación afectiva de la atención, y que está fuertemente orientado por matrices filosóficas amerindias de carácter animista.

Las líneas centrales de estas sesiones, son: a) conocer nuevos debates teóricos que todavía son desconocidos en nuestras academias; b) superar el tratamiento que las disciplinas en general y los estudios etnomusicológicos clásicos en particular han otorgado a los sonidos, a las músicas y a la percepción; c) descubrir/recordar canales de comunicación que los humanos podemos sostener con otras formas de vida (animales, plantas, cosas, fenómenos naturales, espíritus, etc.), con una especial dedicación al AGUA; d) generar experiencias prácticas a través de actividades que generen compromisos de involucramiento afectivo y sensorial en las personas.

Como proyecto posthumanista inter y transdisciplinario, este Laboratorio busca consolidar procesos colaborativos entre campos científicos y artísticos y ofrecer importantes reflexiones y respuestas sobre crisis humanas y socioambientales que vivimos en la actualidad.

Este está dirigido a investigadorxs, artistas en general, artistas escénicos, sonoros y audiovisuales, músicos, educadores, activistas ambientales y artivistas que busquen nuevos compromisos con la Escucha

El taller tendrá una duración total 16 sesiones formativas de 2 horas cada una del 15 de abril al 10 de junio de 16:00 a 18:00 hrs. 

Ya puedes inscribirte a través del formulario online

Para más información descarga la convocatoria

El periodo de inscripción finaliza el miércoles 10 de abril a las 18:00 hrs.


Bernardo Rozo Lopez

Músico y Antropólogo boliviano. Doctor en Etnomusicología (Becas FAPESB y CNPQ). Docente e investigador en Antropología (UMSA, Instituto de Investigaciones Antropológicas y Arqueológicas). Fundador del Laboratorio de Estudios Ontológicos y Multiespecie (ONTOlab/multiESP), y miembro cofundador del colectivo Antropología del Arte y Crítica Cultural (AACC). Actualmente, estudia sonorismos y ontologías relacionales amerindias de la escucha, y el rol de la música y los sonidos en diferentes rituales de sanación, y el efecto que éstos tienen en contextos urbanos. Tiene experiencia en creación, análisis y producción de audiovisuales, principalmente desde la composición y la experimentación sonoro–musical, el Diseño Sonoro y la Escucha. Desde el año 2014 inició un camino como curandero (yatiri) y guía espiritual. Desde ahí, viene procurando puentes teórico-metodológicos entre las Artes, las Ciencias Sociales y los sistemas terapéuticos de los pueblos antiguos.


¡Ya tenemos seleccionadxs! 

        
  1. Jorge Horacio Villaseca Ortuño
  2.     
  3.  Mayra Paz Mujer
  4.     
  5. Christian Morales
  6.     
  7.  Kevin Alejandro Santelices
  8.     
  9. Augusto Calçada Hombre
  10.     
  11. Daniela Flores Padilla
  12.     
  13. Axel Leonardo Torrico Ugarte
  14.     
  15.  Jaen Hurtado
  16.     
  17. Katherine Bustillos Vila
  18.     
  19. Andrea Cazas
  20.     
  21.  Tamara Videa Aramayo
  22.     
  23. Bernardette Terán Castro
  24.     
  25.  Daniela Suntura Condori
  26.     
  27. Sdenka Tali Teran
  28.     
  29.  Solandre Vasquez
  30.     
  31. Karmen Saavedra Garfias
  32.     
  33. Carolina Bozo Silva
  34.     
  35. Natalia Herbas Agramont
  36.     
  37. Nathalia Lema Zamora

Categoría
Debate / Pensamiento
Fecha
15 April 2024 - 10 June 2024
Horario
De 16:00 a 18:00hrs
Cupo
Limitado
Cierre de inscripciones
10 DE April DE 2024
Compartir
icono facebook icono X