1er Taller de implementación y activación de ludotecas

Espacios para el desarrollo y el disfrute a través del juego

1er Taller de implementacin y activacin de ludotecas

1er Taller de implementación y activación de ludotecas

Continuando con nuestros esfuerzos por fomentar la creación de ludotecas y el uso de estrategias lúdicas en la educación formal y no formal desde la Mediateca/Ludoteca del CCELP lanzamos la primera versión virtual del Taller de implementación y activación de ludotecas culturales y educativas en el marco del programa de formación y capacitación en el sector cultural.

Hoy en día el uso del juego como una herramienta de comunicación alternativa se ha masificado a través del diseño de juegos serios (serious games), que buscan transmitir un mensaje para facilitar el aprendizaje, la comunicación, la formación en habilidades específicas, la concienciación sobre temas sociales, o incluso para la investigación y la planificación. Y de la gamificación o ludificación (el uso de elementos y mecánicas del juego en contextos tradicionalmente no relacionados con el juego). Por ello las ludotecas han adquirido una importancia mayor como repositorios de información sobre el juego y acceso a herramientas para el juego.

Como las bibliotecas, o como cualquier otro repositorio de conocimientos, una ludoteca no está compuesta únicamente por una colección de juegos. El carácter de una ludoteca está principalmente en la forma en la que la gestionamos y acercamos a los usuarios a los juegos, cumpliendo los objetivos que perseguimos con este tipo de espacios culturales.

En este taller aprenderemos cómo implementar una ludoteca, partiendo de la decisión de qué objetivos tenemos y concluyendo en qué herramientas tenemos a disposición para activarla. Además abordaremos estrategias y herramientas para utilizar la aplicación del juego en las aulas.

Con el propósito de llegar a otros departamentos de Bolivia el taller se desarrolla en modalidad virtual y estará dirigido a educadorxs, bibliotecarixs, gestores culturales, mediadorxs, recreacionistas y trabajadorxs de espacio e instituciones educativas y culturales.

¿Por qué abrir una ludoteca?

Una ludoteca no es solo una colección de juegos. Es un espacio que ofrece herramientas para construir comunidad, facilitar aprendizajes, promover la creatividad y generar vínculos desde el juego. Así como existen bibliotecas que resguardan el poder de las palabras, las ludotecas resguardan el poder del juego.

 

Desde la Mediateca/Ludoteca del CCELP, lanzamos este primer taller virtual para compartir herramientas teóricas y prácticas que impulsen la creación y gestión de ludotecas culturales y educativas en Bolivia.

¿Qué aprenderemos?

Durante cuatro sesiones trabajaremos sobre preguntas clave:¿Qué es una ludoteca y cómo se implementa?¿Qué herramientas necesita quien media en estos espacios?¿Cómo llevar el juego a las aulas y usarlo como recurso pedagógico?¿Qué es la gamificación y cómo diseñamos juegos para contextos no lúdicos?

 

¿A quién está dirigido?

A personas mayores de 18 años que trabajan en centros o proyectos culturales, instituciones educativas, bibliotecas o espacios de mediación. También a educadorxs, recreacionistas y gestorxs interesadxs en el poder transformador del juego.

¿Cuándo y cómo?

2, 3, 4 y 5 de septiembre19:00 a 21:00 hrsModalidad: Virtual – Plataforma TeamsActividad gratuita con inscripción previaCupo limitadoCierre de inscripciones: 22 de agostoResultados de la convocatoria: 25 de agosto

Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSel8a5cyT1SaN2zVc2uXbUTRxAMDTiRx0WVpvSMJXJKgdHWBQ/viewform

________________________________________________________________________________________

Ya tenemos a las personas seleccionadas:

 

Rocio Mariela Abuná Poma

Gloria Arauco Lima

Gilmer Fray Ticlla Choque

Mario Alberto García Bustamante

Miriam Tancara Mamani

Yudania Castellano Rodríguez

Cristina Garron

Edson Elías Alaka Robles

Grecia Israel Basilio Arista

Marcela Candy Aramayo Covarrubias

Verónica Terrazas Casanova

Rocío Aguilar Nina

Ximena Rafaela Cataldy Apaza

Veronica Calasich

Jorge Andrei Zubieta Larrazabal

David Llanqui Ortega

Paola Andrea Caro Coca

Julia Rojas Carmona

Rodrigo Benjamin De Ugarte Uño

Lucia Melania Yujra Aguilar

Carlos Chavez

Celica Hernandez

Pablo Andres Ayllon Calderón

Freddy Rolando Garcia Salazar

Renato Rivero Tapia

Jhon Carlos Gamarra Arce

Paola Arellano Monrroy

Mónica Núñez López

Carlo Pierola Soliz

Erika Rodriguez Rojas

Nataly López Auza

 

Enhorabuena.

Categoría
Formación
Fecha
02 septembre 2025 - 05 septembre 2025
Horario
De 19:00 a 21:00 hrs
Cierre de inscripciones
22 DE août DE 2025
Compartir
icono facebook icono X